Las historias de emprendimiento son historias humanas

Las historias de emprendimiento son historias humanas

El primer post no va sobre el valor añadido, beneficios al cliente o los productos diferenciadores. Detrás de cada proyecto emprendedor hay historias de personas. Según lo lejos que ese proyecto llegue, el tiempo que dure o la ambición y convicción que el portador pone, la historia será más o menos entrañable.

Nuestra historia comienza allá por el año 2014, en la cuidad de Burdeos, Francia, con encuentro entre dos personas personas que primero serían amigos, para luego converse en socios y amigos. El corcho vendría después.

 

Emprender es una montaña rusa de emociones

Poco se parecen aquellas primeras ideas del proyecto a las de hoy, 3 años después. Los conocimientos y educación que se reciben en la escuela, instituto y universidad poco ayudan a emprender. Se nos enseña a ser empleados, a trabajar por cuenta ajena. Se nos invita a no equivocarnos, y para emprender hay que equivocarse.

En 2014, la conferencia de Madrid sobre el Sector Corchero, donde se habló de la innovación y el futuro del material, confirmó para nosotros la oportunidad de emprender. Sin embargo, los proyectos no se sacan adelante sólo con ilusión. En estos primeros meses fue vital la Formación para el Emprendimiento de Eticoop recibida en Pau, Francia.

En los primeros pasos de un proyecto emprendedor, lo primordial no es el acceso a la financiación, u obtener visibilidad. Tampoco lo es un espacio de coworking ni unos cuantos likes en Facebook o Twitter. Lo que se necesitan son consejos de gente que tiene experiencia en emprendimiento, que ya se ha equivocado, y que te hace reflexionar y aterrizar el montón de ideas «geniales» que se tienen en la cabeza. En este aspecto, los talleres gratuitos recibidos por la Cámara de Comercio de Gironde, así como de la Asociación de Profesionales del Digital en Aquitania (AQUINUM)  nos fueron también de gran ayuda.

 

Emprender no es un trabajo a tiempo completo, es un trabajo a vida completa

En España, formaciones en Marketing como la de Google Actívate contrarrestan la obsolescencia de Licenciaturas como Publicidad. Mucho impulso y consejos coherentes hemos recibido por parte de los mentores del evento GreenWeekend en Madrid. En los ratos libres leemos los buenos consejos prácticos de la revista Emprendedores. Muchas ferias, eventos y congresos para tomar contacto con la realidad. Bastantes, y no escasos, momentos como autodidactas. Visibilidad que ayuda por parte de la Red Emprende Verde, y más formación del programa de Aceleración de Empresas de la Comunidad de Madrid.

Con esto queremos hacer constar que las historias de emprendimiento son un proceso continuo de evolución y aprendizaje, en el que más allá de una buena idea, influyen otros factores como son el entorno, la familia, los amigos, los conocidos y demás organismos públicos y privados que hacen que sigamos hacia delante.

 

SpainFrench
Presupuesto